La historia del parque Central Simón Bolívar se remonta al año de 1.968 cuando en terrenos del actual escenario se celebró una misa campal, como parte de la visita del papa Pablo VI a Colombia.
La visionaria gestión de alcaldes como Jorge Gaitán Cortés y Virgilio Barco Vargas, permitió separar cerca de 400 hectáreas en calidad de espacios verdes y recreativos a largo plazo (incluyendo los actuales Los Novios, Salitre, Museo de los Niños, Unidad Deportiva y edificio de Coldeportes Nacional, entre otros), gracias a lo cual Bogotá cuenta hoy con un hermoso y amplio parque Metropolitano bautizado con el nombre de El Libertador.




PARQUE TUNAL
Es el parque de recreación activa más importante del sur de la ciudad. Cuenta con una extensión de 56 hectáreas completamente equipadas con campos de fútbol, baloncesto, voleibol, cancha de hockey, patinódromos de pista y ruta, concha acústica, alameda, cicloruta y parque infantil.
Las principales obras de reciente construcción son la Biblioteca El Tunal y los lagos artificiales de tres hectáreas. Con ellos se busca mejorar la biodiversidad de flora y fauna y crear un espejo de agua que amenice el ambiente con efectos de luminosidad, sonoridad, microclima y actividades recreativas asociadas al agua.

PARQUE NACIONAL
El parque Nacional data de 1.934, año durante el cual fue inaugurado por el presidente Enrique Olaya Herrera, uno de sus grandes promotores y de donde derivó el nombre completo con el que se le ha conocido a través de la historia urbanística de Bogotá.
Es el segundo escenario en antigüedad de los que subsisten en la Ciudad Capital y es sin duda ejemplo, fuente de inspiración y estereotipo de los parques bogotanos, siendo por su rica herencia y tradición, el más importante de su género.
Su parte urbana, comprendida entre las calles 36 a 39 y carreras Séptima a Quinta mantiene el trazado original que asemeja un triángulo redondeado en invertido, trenzado por caminos que comunican y desembocan a diferentes monumentos y piletas.



No hay comentarios:
Publicar un comentario