miércoles, 1 de febrero de 2017

BIBLIOTECAS

BIBLIOTECA PÚBLICA VIRGILIO 
La Biblioteca Pública Virgilio Barco es una de las cuatro bibliotecas mayores de la Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed, de la Alcaldía Mayor de la ciudad y la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte. Su nombre fue puesto bajo el Acuerdo del Concejo de Bogotá (Número 64 del 31 de Mayo de 2002) y rinde homenaje al ex presidente Virgilio Barco Vargas. Tras tres años de construcción y una inversión de $16 mil millones de pesos, la biblioteca abrió las puertas a la comunidad el 20 de diciembre de 2001, con un área disponible de 16.092 m². Desde entonces, se ha convertido en un centro de desarrollo social y cultural. La Biblioteca Pública Virgilio Barco, ubicada en la localidad de Teusaquillo, fue construida en un lote en forma de triángulo escaleno, que limita con la transversal 48, la línea férrea y la calle 63, en el cual funcionaba antiguamente un botadero de basura; un espacio para el entrenamiento de las divisiones inferiores del equipo de fútbol Santa Fe, y en el vértice de la glorieta funcionaba un asadero llamado El Motorista.
BIBLIOTECA TUNAL 
Esta biblioteca esta ubicada sobre el costado oriental del Parque El Tunal localizado en el sur de la ciudad, su imponente fachada principal es antagónica si es comparada con la gran diversidad de espacios interiores de la biblioteca; es una fachada longitudinal compuesta por estructuras de hormigón verticales a modo de piel permeable a la luz. El edificio se encuentra orientado de tal manera que sus fachadas Este y Oeste reciben respectivamente la luz de la mañana y de la tarde, siendo la fachada oeste aquella que oculta la sala de lectura en varios niveles dentro del espacio destinado a biblioteca.
Su área de influencia está conformada por las localidades de Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Antonio Nariño, Usme y San Cristóbal y presta servicios a cerca de 1.400.000 usuarios.
BIBLIOTECA TINTAL 
La Biblioteca Pública el Tintal, abrió sus puertas el 23 de junio de 2001 y se inauguró el 29 de junio del mismo año. Se constituyó como una de las Bibliotecas Mayores de la Red Capital de Bibliotecas Públicas de Bogotá a través del proyecto BIBLORED. Diseñada por el arquitecto Daniel Bermúdez, la construcción es resultado de la reutilización de una antigua planta de transferencia de basuras que se convirtió en la edificación actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario